Divertículo gigante, manejo y revisión de literatura a partir de un caso de diverticulitis aguda complicada resuelto por vía laparoscópica con anastomosis primaria

Palabras clave: divertículo, gigante, diverticulitis, anastomosis, laparoscopía

Resumen

Introducción: El divertículo gigante (DG) es una presentación rara en enfermedad diverticular con escasos casos reportados en Chile y alrededor de 200 en el mundo. Objetivo: Actualizar el conocimiento sobre este tema y discutir su manejo a partir de un caso complicado. Materiales y métodos: Paciente de 34 años con antecedente de episodio de diverticulitis aguda complicada Hinchey 0 y hallazgo de divertículo gigante en la tomografía computada. Cinco años después presenta un nuevo episodio complicado Hinchey IV. Se realiza una sigmoidectomía laparoscópica con anastomosis primaria sin ileostomía de protección. Resultados y Discusión: El tratamiento de elección para todo caso frente al diagnóstico es la resección en bloc del divertículo y el segmento colónico enfermo dado el riesgo de complicaciones y neoplasia subyacente. En casos complicados, no existen recomendaciones particulares para DG, pero es posible aplicar el mismo tratamiento actual recomendado para diverticulitis aguda. Esto implica la posibilidad de la vía laparoscópica y anastomosis primaria con o sin ileostomía de protección según el caso. No se recomienda la diverticulectomía y en caso de contraindicación quirúrgica el drenaje percutáneo, stent o sólo antibióticos son alternativas válidas. 

Publicado
2023-10-02
Cómo citar
Riquoir, C., Vial , I., & López , S. (2023). Divertículo gigante, manejo y revisión de literatura a partir de un caso de diverticulitis aguda complicada resuelto por vía laparoscópica con anastomosis primaria. Revista Argentina De Coloproctología, 35(2). https://doi.org/10.46768/racp.v0i0.256