Microbioma y Coloproctología: bases para su entendimiento

  • Carlos Vaccaro Investigadores del Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica (IMTIB-IU-HIBA-CONICET) y grupo de Investigación Traslacional del Microbioma (InTraMIc), Hospital Italiano de Buenos Aires.
  • Tamara A. Piñero Investigadores del Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica (IMTIB-IU-HIBA-CONICET) y grupo de Investigación Traslacional del Microbioma (InTraMIc), Hospital Italiano de Buenos Aires.
Palabras clave: Microbioma, Coloproctologia, cancer colorrectal

Resumen

La caracterización del microbioma intestinal (MBI) es una línea de investigación en crecimiento exponencial dado su potencial impacto en la prevención y el tratamiento de enfermedades altamente prevalentes. Este auge es consecuencia directa de los avances tecnológicos que permiten realizar análisis significativamente más precisos que los estudios tradicionales basados en cultivos. En el contexto específico del manejo del cáncer colorrectal, el MBI emerge como un prometedor biomarcador en las fases de prevención primaria, secundaria y terciaria. La presente editorial tiene por objeto introducir a los coloproctólogos en la temática y motivarlos a profundizar estos conceptos con la evidencia creciente disponible en la literatura indexada.

Publicado
2024-03-08
Cómo citar
Vaccaro, C., & Piñero, T. A. (2024). Microbioma y Coloproctología: bases para su entendimiento. Revista Argentina De Coloproctología, 35(1). https://doi.org/10.46768/racp.v35i1.298