TRAUMATISMO ANO RECTAL CONTUSO

reporte de un caso y revision bibliografica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.46768/racp.v0i0.209

Palabras clave:

traumatismo anal, traumatismo anorrectal, lesión traumática de esfínter anal

Resumen

Introducción: El traumatismo ano rectal es una causa poco frecuente de consulta al servicio de emergencias; en la literatura reportan una incidencia del 1% al 3 %. A menudo están asociadas a lesiones potencialmente mortales; por esta razón es fundamental conocer los principios de diagnóstico y tratamiento, así como, los protocolos de atención inicial de pacientes politraumatizados.

Método: Reportamos un caso de un paciente masculino de 47 años con trauma anorectal contuso con compromiso de esfínter anal interno y externo.

Se realiza reparación primaria con técnica overlapping, proctorrafia de mucosa, submucosa y muscular de conducto anal.

Con seguimiento a los 12 meses, con buena evolución sin incontinencia anorrectal

Conclusión: El tratamiento del trauma rectal, con la experiencia en base al dogma de las 4 D (desbridamiento, derivación fecal, drenaje presacro, lavado distal), en lesiones de recto extraperitoneal se ha convertido en elección.

Palabras claves: Traumatismo anal, Traumatismo anorrectal, lesión traumática de esfínter anal.

Publicado

2023-08-14

Cómo citar

TRAUMATISMO ANO RECTAL CONTUSO: reporte de un caso y revision bibliografica . (2023). Revista Argentina De Coloproctología, 35(1). https://doi.org/10.46768/racp.v0i0.209