Tratamiento de la fisura anal crónica. Resultados alejados de las anoplastias.
DOI:
https://doi.org/10.46768/racp.v33i02.149Palabras clave:
fisura anal; incontinencia fecal; anoplastia.Resumen
INTRODUCCION: La fisura anal es un desgarro de la mucosa anal ectodérmica. Se manifiesta con intenso dolor local y es una afección frecuente, aunque sub-diagnosticada. Su presentación puede ser aguda, y cicatrizar con un adecuado tratamiento médico, pero si no es bien instituido puede evolucionar y conformar el complejo fisurario anal crónico. Sus causas más importantes son las heces gruesas y duras, así como otros traumas anales. La hipertonía esfinteriana podría ser la causa o consecuencia del trauma, produciendo además isquemia local que dificulta la cicatrización.
DISEÑO: Se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo de 168 pacientes con fisura anal crónica primaria operados entre 2010 y 2018 mediante colgajo cutáneo deslizado a pedículo subcutáneo.
MATERIAL Y METODOS: A todos se les indicó preparación mecánica. Se sometieron a anestesia general y se acomodaron en posición de navaja sevillana. Se realizó la fisurectomía previa identificación del esfínter anal el cual se respeta, y se talló colgajo cutáneo a pedículo subcutáneo que se deslizó y ancló a la línea pectínea con surget de vicryl 5-0.
RESULTADOS: El 58,33% fueron del sexo femenino y el 41,66% masculino, con un rango etario entre 28 y 72 años. Se indicó analgesia post-operatoria, y luego del alta el 85% no requirió rescate analgésico. Ningún paciente refirió dolor horrible o extremo. El tiempo de cicatrización tuvo un rango de 4 a 8 semanas. No se presentó recidiva o persistencia de la fisura.
CONCLUSIONES: Los pacientes con fisura anal crónica pueden tratarse con colgajo de piel anal a pedículo subcutáneo con buenos resultados. La anoplastia es una técnica simple, reproducible, bien tolerada, que no causa trastorno de la continencia fecal y presenta altas tasas de curación y satisfacción a largo plazo. Por lo expuesto debería ser considerada la técnica de elección en el tratamiento de la fisura anal crónica.