Movilización completa del ángulo esplénico del colon. Simulación en modelo cadavérico aplicada al abordaje quirúrgico

Autores/as

  • Javier Chinelli autor
  • Eduardo Olivera
  • Gustavo Rodriguez

DOI:

https://doi.org/10.46768/racp.v33i02.135

Palabras clave:

ángulo esplénico, movilización completa, abordaje quirúrgico

Resumen

Introducción: La movilización completa del ángulo esplénico (AE) es una técnica compleja, con una lenta curva de aprendizaje.

Métodos: Se realizó un estudio anatómico del ángulo esplénico así como de sus posibles vías de abordaje en modelo simulado cadavérico y se describe la técnica quirúrgica por abordaje medial laparoscópico.

Resultados: Se lograron identificar 5 vías de abordaje: anterior trans-omental, anterior, lateral, medial infra-mesocólica y medial trans-mesocólica. Se describen en un modelo cadavérico las estructuras ligamentarias de fijación identificadas, la anatomía vascular del ángulo esplénico y sus principales relaciones anatómicas.

Discusión: El cirujano debe conocer la anatomía, relaciones y vías de abordaje del ángulo esplénico. Mediante simulación cadavérica hemos logrado reproducir un modelo previamente validado de enseñanza y entrenamiento de la técnica para su movilización completa.

Conclusiones: El modelo cadavérico de simulación para la movilización del ángulo esplénico es una herramienta útil aplicada a la práctica quirúrgica.

Publicado

2022-05-02

Cómo citar

Movilización completa del ángulo esplénico del colon. Simulación en modelo cadavérico aplicada al abordaje quirúrgico: . (2022). Revista Argentina De Coloproctología, 33(02). https://doi.org/10.46768/racp.v33i02.135