Factores de riesgo asociados a infección del sitio operatorio en los 30 días posteriores a la cirugía de colon, en una institución de cuarto nivel de Bogotá, Colombia
Resumen
Introducción: la infección del sitio operatorio (ISO) es definida como un indicador de calidad en servicios de salud. En procedimientos colorectales, la alta prevalencia es la causa más frecuente de morbilidad postoperatoria.
Objetivo: de este estudio fue identificar factores asociados a ISO en una institución hospitalaria de cuarto nivel.
Diseño: estudio de cohorte abierta retrospectiva.
Material y métodos: se incluyeron 199 pacientes sometidos a cirugía colorectal entre enero de 2017 y junio de 2019, quienes fueron seguidos por 30 días posteriores al procedimiento quirúrgico para detectar el desarrollo de ISO.
Resultados: el diagnóstico de ISO se realizó en 28 pacientes (14,07%), entre el día 5 y 12 post cirugía, con una mediana de 7 días. 16 pacientes (57,14%) de 28 con ISO tuvieron ostomía y la prevalencia de ISO en este grupo mostró un valor p=0,002. La tasa de incidencia de ISO fue de 1,24 (IC95%: 0,52 – 2,81).El análisis de riesgo mostró un RR de 3,25 (IC 95%: 1,68 – 6,29; p=0,000) para presencia de ostomía antigua. La prevalencia de ISO fue mayor (71,43%) en pacientes con cirugía programada que en pacientes con procedimiento de urgencia, (p=0,829). La ISO órgano espacio se detectó en 15 pacientes (53,57%), seguida de la superficial en 11 pacientes (39,29%).
Conclusiones: en este estudio se observó una disminución de la prevalencia de ISO en nuestra institución en comparación con años anteriores y de todas las variables estudiadas, se identificó la presencia de estoma como una variable de riesgo independiente para el desarrollo de esta complicación.