| 45
Una paciente de 80 años cursa el post operatorio de
una colectomía izquierda por cáncer. La cirugía fue
prolongada debido a múltiples adherencias y sangrado
que requirió la utilización de hemoderivados. Balance
hídrico de cirugía positivo de 500ml. Ingresa a la
terapia intensiva, intubada con ventilación mecánica,
hipotensa (el monitoreo hemodinámico no invasivo
indica que no es respondedora a volumen), se trata
con Noradrenalina 0,3 ug/kg/min.
A las 6 hs del POP intercurre con hipoxemia severa a
pesar del uso adecuado de FiO2 y PEEP, una Rx de
tórax con inltrados algodonosos bilaterales. Señale
cuál de los siguientes es el diagnóstico presuntivo más
probable.
a) Edema agudo de pulmón cardiogénico
b) Síndrome de distrés respiratorio agudo
c) Reacción analáctica a anestésicos
d) Neumonía asociada a la ventilación mecánica
e) Lesión pulmonar aguda producida por
transfusión
Autor: Gastón Cattaneo. Programa de Beca de
Perfeccionamiento. Hospital Italiano de Buenos Aires.
Teniendo en cuenta los resultados de una manometría
anorrectal, seleccione la opción correcta.
a) La ausencia del RRAI hace diagnóstico de
enfermedad de Hirshprung.
b) No puede realizarse en pacientes con
incontinencia.
c) Debe realizarse como screening a partir de los
65 años y cada 5 años.
d) La presencia del RRAI hace el diagnóstico
denitivo de la enfermedad de Hirshprung.
Autora: Dra. Sasha Reiderman. Residencia de
Coloproctología. Hospital Británico
PREGUNTAS CON OPCIÓN MÚLTIPLE
Esta nueva sección de la revista está desarrollada y dirigida fundamentalmente a cirujanos en formación y tiene
por objetivo presentar situaciones que en ocasiones plantean respuestas controversiales. Si bien se busca primariamente
que el lector determine cual es la respuesta correcta, el n último es despertar el interés a la espera del desarrollo
de su justicación que se difundirá por las redes sociales en las semanas siguientes a la publicación de la revista.
1.
2.
3.
4.
REV ARGENT COLOPROCT | 2024 | VOL. 35, N° 2: 45-46
DOI: https://doi.org/10.46768/racp.v35i2.306
CASO CLÍNICO
Mujer de 75 años, diabética y tabaquista con BMI
25, cursando 4to día postoperatorio de colectomía
derecha laparoscópica con anastomosis mecánica
intracorpórea por adenocarcinoma de colon
estadío III. Intercurre con leucocitosis, ebre y
dolor abdominal, hemodinámicamente estable.
Tomografía con mínimo líquido en parietocólico
derecho, rarefacción regional y burbujas contenidas
adyacentes a la anastomosis ileocólica sin fuga de
contraste oral. En laparoscopía exploratoria se halla
líquido turbio y brina perianastomótica y evidencia
de apertura lateral del cabo colónico lineal de aprox.
10 mm con aparentes cambios en la vascularización
del mismo y moderada contaminación fecal.
¿Cuál considera la conducta apropiada para la
resolución en este caso?
a) Lavado, drenaje más ileostomía en asa de
protección.
b) Lavado, drenaje con raa del defecto.
c) Lavado, drenaje. Desarme de la anastomosis
con ileostomía en asa más fístula mucosa.
d) Lavado, drenaje. Raa del defecto anastomótico
más ileostomía en asa.
Autora: Alexandre Flavia Andrea. Hospital Austral
¿En cuál de estos grupos poblaciones está indicada
la pesquisa de las lesiones preneoplásicas del año?
a) Hombres que tienen sexo con hombres con
HIV a partir de los 18 años de edad.
b) Transplantados de órganos sólidos a partir de
los dos años desde el trasplante
c) Hombres que tienen sexo con hombres sin HIV
a partir de los 35 años de edad.
d) Mujeres con antecedentes de cáncer de
vulva, dentro del año desde el diagnóstico
Autora: Luciana La Rosa, Centro privado de cirugía y
Coloproctología.
REV ARGENT COLOPROCT | 2024 | VOL. 35, N° 2: 45-46
PREGUNTAS CON OPCIÓN MÚLTIPLE
| 46
De acuerdo a la Clasicación de Rullier para la
estandarización de la cirugía en los tumores de recto
inferior, señale la respuesta INCORRECTA
a) Tipo I, Supra-anales, (más de 1 cm del anillo
esnteriano), se realizará resección con
anastomosis coloanal.
b) Tipo II tumores Juxta-anal (menos de 1 cm del
anillo esnteriano) se realizará la resección
parcial interesntérica.
c) Tipo III tumores Intra-anal (invasión del
esfínter interno), se realizará una amputación
abdominoperineal.
d) Tipo IV tumor Transanal (invasión del esfínter
externo), se realizará una amputación
abdominoperineal.
Autores: Mariela Cerdemes y Pablo Arbios
Acerca de la anoscopía de alta resolución, indique la
opción correcta.
a) Una lesión sobreelevada, acetoblanca, Lugol
parcial con vasos en loop es sospechosa de
HSIL.
b) Una lesión plana, acetoblanca, Lugol parcial y
con puntillado grueso es sospechosa de HSIL.
c) Una lesión plana, acetoblanca, Lugol negativa,
con metaplasia en encaje es sospechosa de
HSIL.
d) Una lesión plana, acetoblanca, Lugol negativa,
sin patrón vascular es sospechosa de HSIL.
Autora: Luciana La Rosa, Centro privado de cirugía y
Coloproctología.
5.
6.